Ir al contenido

3 Métodos principales

que son:

1. Cascada (Waterfall)​: Proceso lineal y secuencial con distintas fases (requisitos, diseño, desarrollo, pruebas, despliegue, mantenimiento).  Sin embargo, reconocemos que este enfoque puede ser rígido y no siempre se adapta a una realidad cambiante.

2. Ágil: Enfoque iterativo y flexible que enfatiza la colaboración, los comentarios de los clientes y la entrega rápida en ciclos cortos.

3. Híbrido: Combina elementos tanto de Cascada como Ágil, adaptándose a las necesidades del proyecto.





Descripción general CASCADA


  • Proceso lineal: La cascada sigue una secuencia paso a paso, donde cada fase (requisitos, diseño, desarrollo, pruebas, despliegue, mantenimiento) debe completarse antes de pasar a la siguiente.
  • Previsibilidad: Es predecible porque todo el proyecto se planifica por adelantado.
  • Rigidez: Los cambios son un reto una vez que se completa una fase.
  • Documentación pesada: La documentación detallada es esencial.
  • Gestión de riesgos: Los riesgos se abordan al principio del proceso.



    Fases CASCADA

  • Requisitos:
    • Determinar el alcance del proyecto, comprender las obligaciones comerciales e identificar las necesidades de los usuarios. Determina los recursos, las responsabilidades del equipo y los plazos.
  • Diseño:
    • Los diseñadores crean soluciones basadas en requisitos.
    • Desarrollan cronogramas, hitos del proyecto y planos detallados para los entregables, que pueden ser software o productos físicos. La arquitectura del sistema y los casos de uso también se determinan durante esta etapa.
  • Desarrollo:
    • Los desarrolladores construyen el producto basándose en las especificaciones de diseño.
    • Implica codificar, construir y crear el sistema real en función de las especificaciones de diseño.
  • Verificación / Pruebas:
    • Valida que el producto cumple con los requisitos.
    • Las pruebas incluyen pruebas funcionales, de rendimiento, de aceptación del usuario y evaluaciones de seguridad. Cualquier problema se aborda antes de seguir adelante.

<Hito de implementación o Salida en Vivo>

  • Mantenimiento:
    • Soporte continuo, correcciones de errores y actualizaciones después de la implementación.
    • Las correcciones de errores, las actualizaciones y las mejoras se incluyen en esta fase..


Descripción general
ÁGIL


En lugar de esperar hasta el final de un proyecto, los equipos entregan productos funcionales en todo momento, fomentando la colaboración y la adaptabilidad. 

En lugar de esperar hasta el final de un proyecto, los equipos entregan productos funcionales en todo momento, fomentando la colaboración y la adaptabilidad. 

Estos equipos suelen ser pequeños y altamente eficientes.





Características ÁGIL


  • Iterativo e incremental
  • Centrado en el cliente
  • Planificación adaptativa
  • Transparencia
  • Colaboración
  • Comunicación eficiente
  • Entrega rápida
  • Acojer el cambio
  • Equipos autodirigidos
  • Enfoque en la calidad
  • Mitigación de riesgo
  • Liderazgo adaptativo
  • Documentación mínima
  • Mejora Continua

 

Descripción general HÍBRIDO

Flexibilidad a medida: personalice su enfoque en función de las necesidades específicas del proyecto. Adáptelo al proyecto en lugar de forzarlo a ajustarse a una metodología rígida.

Estructura por fases: el enfoque híbrido incorpora la estructura por fases de la gestión de proyectos tradicional. Proporciona una hoja de ruta e hitos definidos que son excelentes para equipos de proyecto con requisitos bien definidos. 

Progreso iterativo: al igual que Ágil, la gestión de proyectos híbridos fomenta el progreso iterativo y las evaluaciones frecuentes. Puede realizar los ajustes necesarios a lo largo del ciclo de vida del proyecto..




Usos principales:

Cascada

El enfoque estructurado de Cascada es el más adecuado para proyectos predecibles y bien definidos en los que la flexibilidad no es crítica.

  • Requisitos menos complejos
  • Resultados predecibles



Ágil

Ágil es ideal para proyectos en los que la flexibilidad, la colaboración y la capacidad de respuesta son fundamentales. Prospera en entornos dinámicos e industrias donde el cambio es constante.  

  • Desarrollo de software
  • Desarrollo de productos
  • Campañas de marketing
  • Investigación y desarrollo


Híbrido

Ofrece lo mejor de ambos mundos: planificación estructurada y adaptabilidad. Es una opción pragmática para proyectos diversos.

  • Proyectos complejos
  • Entregas mixtas
  • Planificación secuencial
  • Equilibrio entre previsibilidad y adaptabilidad